Ubicación
Calle Independencia # 684, entre Mariano Bárcenas
y Contreras
Medellín, Centro Histórico
Guadalajara, JAL. México
La entrada del museo tiene
en la puerta principal el nombre como “museo de la ciudad” , se puede aprecias
que solamente la fachada y los patios aún tienen su estructura original, los
patios cuentan con arcos de cantera y una fuente, pasando la puerta de la
entrada principal aún tienen el cancel original de la casa, todas sus salas
están remodeladas son muy limpias y bonitas no tienen un olor especifico como
en otros museos que aún permanece un olor que muchos lo conocen como “olor a
viejo” (olor a viejito). Me gustó mucho porque en cada sala piso y habitación
hay exposiciones diferentes en el primer piso dando la vuelta a mano izquierda
se encuentran las exposiciones permanentes de la ciudad de Guadalajara, al
visitar este museo me recordó mucho a los altos de Jalisco, sobre todo a Jalostotitlán
y a San Miguel el alto, ya que tenían piezas de la época antigua, como
cerraduras, trajes, artículos religiosos porque en Jalos y san miguel en muchas
casas aun tienen cerraduras de ese estilo y cosas muy parecidas, también me
recordó cuando mi mama me platicaba sobre las explosiones de petróleo en el
sistema de alcantarillado de la ciudad y tenían una exposición sobre
fotografías de edificios y construcciones la cual me encanto porque mi papa es
ingeniero civil y pues con cada foto imaginaba “esta le encantaría a mi papa,
no mejor esta...” .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEge6Hn2bGh6g_JnQecrMm-1SfxHPhHCixcitSZQp8oGSlUUy9gvCe6QanqKvJD7VaBzBVTmOGxiw_NXMoiMReI13b6zT79A1svBPxwMpbaCrwAD-icRCRxKgogX7rjZVzoYo2rgL0hBrtt9/s320/ciudad+gdl.jpg)
Tienen objetos muy antiguos
y variados, algunos que ni sabía que existían, ropa, espadas, objetos de
castigo, fotos y pinturas, al recorrer el museo aprendes infinidad de cosas y
hasta te puedes reflejar viviendo en esa época. Debería de ser obligatorio que
las escuelas conocieran este museo para querer, valorar e interesarse más por
su ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario