viernes, 25 de septiembre de 2015

MUSEO DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA

Ubicación
Calle Independencia # 684, entre Mariano Bárcenas
 y Contreras Medellín, Centro Histórico
GuadalajaraJAL. México
La entrada del museo tiene en la puerta principal el nombre como “museo de la ciudad” , se puede aprecias que solamente la fachada y los patios aún tienen su estructura original, los patios cuentan con arcos de cantera y una fuente, pasando la puerta de la entrada principal aún tienen el cancel original de la casa, todas sus salas están remodeladas son muy limpias y bonitas no tienen un olor especifico como en otros museos que aún permanece un olor que muchos lo conocen como “olor a viejo” (olor a viejito). Me gustó mucho porque en cada sala piso y habitación hay exposiciones diferentes en el primer piso dando la vuelta a mano izquierda se encuentran las exposiciones permanentes de la ciudad de Guadalajara, al visitar este museo me recordó mucho a los altos de Jalisco, sobre todo a Jalostotitlán y a San Miguel el alto, ya que tenían piezas de la época antigua, como cerraduras, trajes, artículos religiosos porque en Jalos y san miguel en muchas casas aun tienen cerraduras de ese estilo y cosas muy parecidas, también me recordó cuando mi mama me platicaba sobre las explosiones de petróleo en el sistema de alcantarillado de la ciudad y tenían una exposición sobre fotografías de edificios y construcciones la cual me encanto porque mi papa es ingeniero civil y pues con cada foto imaginaba “esta le encantaría a mi papa, no mejor esta...” .
La inauguración de este recinto se celebró el día 14 de febrero de 1992, dentro de los festejos por el 450 aniversario de la fundación de la ciudad, en una finca del siglo XVIII que formó parte del convento de las religiosas Capuchinas, quienes se establecieron en Guadalajara en el año 1761.Con el paso del tiempo se remodelo, sus cuartos están pintados color crema, sus puertas de vidrio, con lámparas nuevas todo es moderno y se convirtió en museo para que la gente conociera como es que fue fundada su ciudad, le tome valor a su ciudad. Su exposición sobre las explosiones empezó como exposición temporal y la convirtieron en permanente ya que es historia de la ciudad, triste pero lo es. Yo no le cambiaría nada, todo está muy limpio, muy bien cuidado en cada una de las salas hay una persona, que la verdad mis respetos saben todo sobre la exposición que hay en los cuartos, así que si tienes alguna duda te lo explican y hasta te dan datos de más y están todo el tiempo al pendiente y preguntándote para que aprendas.

Tienen objetos muy antiguos y variados, algunos que ni sabía que existían, ropa, espadas, objetos de castigo, fotos y pinturas, al recorrer el museo aprendes infinidad de cosas y hasta te puedes reflejar viviendo en esa época. Debería de ser obligatorio que las escuelas conocieran este museo para querer, valorar e interesarse más por su ciudad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario