viernes, 25 de septiembre de 2015

INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS

Ubicación:
Cabañas No. 8, Col. Las Fresas;
 Guadalajara, Jal. México.
A pesar de que toda mi vida eh vivido aquí, yo no conocía el Hospicio Cabañas y ahora que lo conozco puedo decir que es mi preferido, desde que entre sentí una vibra muy padre, al pasar por cada uno de los pasillos y conocer su historia me hizo imaginarme como era antes, su olor es a madera y a humedad pero en conjunto es un olor no fuerte pero que se disfruta, el hospicio tiene 23 patios de diferentes tamaños, tiene arquitectura neoclásica, y una capilla mayor, en el interior de la capilla se pueden apreciar los murales de José Clemente Orozco . el obispo Juan Ruiz de Cabañas y Crespo llego con la idea de hacer una institución benéfica y hasta el año de 1810 fue que el hospicio abrió sus puertas, entonces, si desde que el obispo llego se empezó a construir y se terminó en el año en el que abrió las puertas para albergar a niños, significa que duro 14 años aprox. En construcción.
El objetivo principal del obispo era utilizar el hospicio para albergar y cuidar a niños desvalidos y gente con pocos recursos pero meses después de iniciar con su proyecto, los militares lo utilizaron como cuartel y hasta después de 17 años volvió a utilizarse como albergue y hoy en día el hospicio cabañas ya no es más un hospicio, es un instituto y museo en el que se imparten diferentes cursos y clases enfocadas al arte. El museo refleja historia, cultura, recuerdos, arte, emociones y belleza arquitectónica, es por eso que es declarado como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Lo puede visitar cualquier persona aun que tiene un costo general de $70 pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario